Evolution Change

¿Por qué hablar de valores corporativos?

Centrarse en los valores y cuantificar su impacto no solo es importante, sino esencial para maximizar el éxito empresarial en este siglo. Al reconocer la relevancia de los valores, las empresas pueden desbloquear su verdadero potencial como motores del cambio y la innovación, impulsando así un crecimiento y una sostenibilidad significativos en un entorno empresarial en constante evolución.

En el mundo empresarial actual, la atención se centra en aspectos tangibles como la eficiencia, la rentabilidad y la productividad. Sin embargo, ¿qué pasa con los valores? ¿Por qué deberíamos centrarnos en ellos cuando hay tantos otros aspectos que parecen más importantes para el resultado final?

La subestimación de los valores en los negocios

Con frecuencia, los valores se consideran más relevantes en el ámbito ético que en el comercial. Se le relega al ámbito de las fábulas en lugar de las finanzas, como lo dice Daniel Aronson en su reciente libro que recomiendo The Value of Values How Leaders Can Grow Their Businesses and Enhance Their Careers by Doing the Right Thing. Lo que lleva a subestimar su importancia en el éxito empresarial. Sin embargo, los valores como la honestidad no solo tienen un valor ético, sino también un valor comercial innegable. Reconocer la relevancia de los valores en el entorno empresarial es fundamental para desbloquear su verdadero potencial como impulsores del éxito.

El poder de cuantificar los valores

¿Por qué deberíamos cuantificar los valores? ¿Realmente importa?

La cuantificación de los valores no solo es importante, sino esencial para demostrar su impacto en el resultado final. Si bien es cierto que hacer lo correcto por sí solo debería ser motivo suficiente, la realidad es que cuantificar los beneficios de actuar según los valores refuerza su valor comercial y demuestra su contribución al éxito empresarial. Presentar cifras sólidas no solo fortalece la credibilidad, sino que también garantiza que las consideraciones relacionadas con los valores se tomen en cuenta de manera adecuada en la toma de decisiones.

La Importancia de los valores en el momento actual

¿Por qué hablar de valores ahora?

Aunque los valores han sido importantes en la historia, su influencia en el mundo empresarial está experimentando un crecimiento explosivo. Los clientes tienen más opciones, los empleados pueden elegir entre una variedad de empleadores y la conciencia ambiental y social está en aumento. En este contexto, los valores se convierten en un diferenciador clave que desbloquea la innovación, la eficiencia y la inteligencia empresarial de manera más significativa que nunca.

Los valores como fuente de ventaja competitiva

Los valores no son solo factores teóricos; son fuerzas concretas que generan resultados reales y financieramente cuantificables. Al actuar según los valores, las empresas no solo fortalecen su reputación y lealtad del cliente, sino que también desbloquean ventajas competitivas sin explotar. En un mundo donde la diferenciación se vuelve cada vez más difícil, los valores emergen como una fuente de ventaja competitiva única y sostenible que impulsa el éxito empresarial a largo plazo.
Por: Alonso Marín
Consultor organizacional especializado en gestión del cambio. Gestor y facilitador del cambio, docente universitario en UISEK Business & Digital School. Par evaluador en aseguramiento de la calidad en educación superior certificado por el Consejo de Aseguramiento de Calidad de la Educación Superior.

Leave A Comment